
Pero bueno el caso que nos ocupa es el del G11, un teclado pensado para jugar desde la primera tecla hasta la última, vamos allá:
Como podeis observar en las siguientes imagenes el teclado dispone de teclas retroiluminadas en color azul, algo que se agradece cuando jugamos con las luces apagadas y cascos a un horror survival de los buenos jejeje...
Como podeis observar en las siguientes imagenes el teclado dispone de teclas retroiluminadas en color azul, algo que se agradece cuando jugamos con las luces apagadas y cascos a un horror survival de los buenos jejeje...
![]() | ![]() |
Algo que también nos sorprende desde el principio es su elevado peso algo que nos reconforta y le da imagen de sobriedad, al ponerlo en la mesa vemos que es mas grande que la mayoría de teclados del mercado y con una distribución de las teclas clásica sin mariconadas de comprimir las flechas de dirección y las teclas de AvPág, RePág y las demás todas juntas...
Sobre este aspecto de la colocación de las teclas nos llama la atención dos cosas, la primera es un añadido que tiene a la izquierda con 18 de teclas agrupadas de seis en seis y que nos servirán para programar macros, agrupar pulsaciones de teclas o directamente mapear teclas convencionales, algo que es especialmente útil si somos jugadores habituales de juegos de estrategia ya que nos ayudarán mucho a la hora de programar acciones como la selección de batallones por categorías etc etc.

La segunda cosa que nos llamó la atanción fueron dos puertos USB que tiene en el borde trasero por a los lados de el cable de conexión USB, y que no spueden resultar especialmente útiles si nuestro pc no dispone de usb's frontales o están demasiado alejados, ya que podemos conectar desde el raton hasta una memoria flash, yo ya estoy pensando en conectarle un ZBoard como el que tiene nuestro compañero Amoedo y del que pronto no s hara un análisis exhaustivo.

Seguro que os ha pasado alguna vez que jugando a un shooter en el medio de un asalto infernal con cientos de balas volando sobre vuestras cabezas, de forma inconsciente y en un intento por salvar vuestras patéticas vidas virtuales pulsasteis la tecla maldita (esa que tiene el logotipo de windows) y sin ser aún conscientes de lo que habéis hecho el ordenador se sale al escritorio, no sin antes quedarse medio colgado (vaciando memoria y rascando en el disco duro como un DJ con sobredosis de cafeína), bien pues esto nunca más os sucederá con este teclado por que dispone de un interruptor con dos posiciones una de pc y otra de juego y en la posición de juego esta tecla queda TOTALMENTE ANULADA... si, la desconecta, la manda a tomar por culo y nunca más nos dará el coñazo mientras juguemos.

En esta foto se pueden apreciar dichas guías, una de ellas nos deja sacar un cable mas o menos en medio de la barra espaciadora para que pase nuestro cable de los cascos.
Resumen:
Es comodisimo de utilizar y como se puede ver está muy bien pensado y nos resultará de gran utilidad a los que pasamos muchas horas delante de un teclado. La robustez y la calidad de los materiales con los que esta hecho también se hacen notar y hace que su uso sea si cabe más confortable y eso se nota cuando, estando acostumbrado a usar uno de estos, nos pasamos al ordenador de un amigo y no hacemos mas que notar incomodidades en el teclado... es la misma sensacion que se tiene cuando despues de conducir nuestro flamante BMW cogemos el Renault clio de nuestro abuelo.... simplemente juegan en dos ligas diferentes, no es lo mismo.
Te gusta teclear...?
2 comentarios:
Tener un teclado como este no significa que sepas jugar, igual que tener un BMW no significa que sepas conducir.
Amigo Fernando Alonso, te recomiendo que releas el post, en ningún momento dice que el tener un teclado de estos te haga mejor jugador, lo único que se dice es que SI TE GUSTA JUGAR te gustará el teclado. Al igual que si te gusta conducir te gustará un BMW (según la campaña publicitaria de la marca bábara).
Publicar un comentario